Un longboard o longskate es similar a un skateboard pero de dimensiones más largas y con unos ejes y ruedas pensados para una rodadura suave y rápida. El longboard se concibió en principio como una alternativa al surf para poder seguir “surfeando” cuando no había olas en el mar. Desde entonces, ha ido evolucionando especializándose en diversas disciplinas como el Downhill, Dancing o Freeride. Cada una de estas modalidades, usa un tipo de longboard característico que se diferencian principalmente en la forma de la tabla, tipos de ejes y ruedas.
Hoy en día disponemos de muchas marcas de Longboard con un gran rango de precios. Incluso algunas marcas tienen sus propias submarcas para poder ofrecer productos para todos los bolsillos. Las marcas más destacadas son Loaded, Long Island, Rayne, Landyacht, Arbor, Globe, Hydrophonic, Miller, Omen, Z-Flex, entre otras muchas.
Hay muchos tipos de longboard, cada uno pensado para un uso concreto. Si eres principiante, te recomendamos que empieces por un longboard de cruising. Este tipo de longboard está pensado principalmente para rodar sin buscar los límites y es el más fácil de usar. Más adelante, dependiendo si quieres algo más pensado para descensos (downhill), para bailar (dancing) o para derrapes (freeride/freestyle), podrás escoger un longboard de gama superior para exprimirlo a fondo.
Eso no significa que empieces con un longboard de baja calidad. Disponer de una buena madera que flexe bien, unos buenos ejes que giren correctamente o unas ruedas que giren a buena velocidad, es fundamental para disfrutar plenamente del longboarding por muy poca experiencia que tengas.
Longboard y skate comparten una estructura similar ya que ambos tienen una tabla de madera, ejes y ruedas. No obstante, su diseño y uso es totalmente distinto. En un longboard buscamos velocidad, estabilidad y poder realizar giros y derrapes controlados. Con el skate, buscamos sobre todo realizar trucos en skate park u obstáculos urbanos. Por este motivo, las tablas de skate son más cortas con doble kicktail, ejes cortos y ruedas pequeñas y duras.
Hay varios tipos de longboard o longskate. Por una parte están los cruisers que sirven principalmente para rodar por la ciudad o paseos. Tenemos también los longboards de freeride o freestyle que son los que se usan para hacer un poco de todo: derrapes, rodar, descenso, etc. Para descensos más a fondo, se usan los longboards de Downhill. Finalmente, para hacer trucos de baile con el longboard, se usan los de Dancing. A partir de aquí, hay un sinfín de formas de tablas, durezas, tamaños de ejes y ruedas, etc que harán comportarse al longboard de una manera distinta.
Hay varias maneras de frenar con un longboard. La más sencilla es apoyar la planta de un pie en el suelo. Conviene en estos casos disponer de zapatillas con una suela resistente. Los patinadores más expertos pueden frenar haciendo derrapajes haciendo un movimiento rápido girando el longboard repentinamente.
Siempre aconsejamos tomar clases para reducir el tiempo de aprendizaje y evitar sustos. Si no tenemos una escuela de longboard en nuestra zona, la solución pasa por ir a una zona bien lisa y buscar vídeos en youtube que nos expliquen cómo empezar. Ah, y no menos importante, usar siempre protecciones.
Hay muchas marcas de longboard. Unas de las más reputadas son Loaded, Long Island, Rayne, Landyacht, Arbor, Globe, Hydrophonic, Miller, Omen, Z-Flex, entre otras muchas.