Los rodamientos, también conocidos como cojinetes, rulemanes o balineras, son un elemento imprescindible para los skateboards que permiten que las ruedas giren de manera fluida y rápida. Hay muchos tipos de rodamientos para skateboards con diversidad de calidades y precios. Es por eso muy importante saber escoger los rodamientos según la modalidad de patinaje que vayamos a realizar.
En Inercia disponemos de rodamientos para skateboards de todo tipo. Si vas a realizar patinaje al aire libre lo más recomendable es escoger unos rodamientos sellados, ya que son más resistentes y es más difícil que les entre polvo o agua. Por contra, si vas a patinar en interior puedes optar por rodamientos abiertos, puesto que tienen menos fricción y son más fáciles de limpiar y lubricar.
También contamos con rodamientos especiales para el patinaje en mojado. Son los denominados rustproof, ya que se fabrican con grasas de larga duración para protegerlos de los factores adversos como el agua o la arena.
Por último también contamos con los rodamientos de alta precisión destinados a disponer de la máxima velocidad. Los podemos encontrar cerámicos o de acero y son rodamientos fabricados al máximo detalle para tener la mínima fricción para generar una mayor velocidad de rotación aunque, por contra, pueden ser más delicados.
ABEC es un sistema para clasificar los rodamientos por su tolerancia. La función del organismo ABEC (Annular Bearing Engineers Committee o Council), no es probar los rodamientos de todos los fabricantes y clasificarlos como buenos o malos, sino establecer estándares de dimensiones, tolerancias, geometría y ruido de los rodamientos para intentar ayudar a los fabricantes y usuarios en la producción, comparación y selección de rodamientos para usos generales.
En contra de la creencia popular, el número que acompaña a ABEC no determina la velocidad del rodamiento, sino hace referencia a las tolerancias del rodamiento. Es decir, a mayor número de ABEC, más preciso es el rodamiento.
Como hemos indicado anteriormente, ABEC es un estándar para los rodamientos, mientras que ILQ es una marca. Muchas veces el error de compararlos viene dado a que ILQ clasifica la calidad de sus rodamientos de la misma manera que ABEC es decir, 3, 5, 7 y 9. En el caso de ILQ, el número sí que indica la velocidad que puede llegar a girar un rodamiento, ya que tiene en cuenta más factores a parte de las tolerancias.
Si queremos que nuestros rodamientos duren mucho más tiempo y se mantengan como el primer día, es importante darles un buen mantenimiento. Una vez tengamos los rodamientos desmontados de las ruedas, conviene quitarles toda la suciedad que hayan ido acumulando, por lo que debemos dejarlos en remojo en una solución desengrasante y, a ser posible, acompañarlo con una limpieza con un cepillo. Una vez hayamos dejado los rodamientos limpios, hay que lubricarlos con aceite especial para rodamientos. Ambos tiempos de productos los podéis encontrar en esta misma web.