Guía de compra de patines de Freeskate

Guía de compra de patines de Freeskate

Desde hace unos años, los patines de Freeskate son los top ventas de patines en muchos países. Su polivalencia, dureza y diseño son algunas de las razones de su éxito. No obstante, hay tantos modelos, marcas y tipos de patines de Freeskate que puede ser realmente complicado saber qué patín es el ideal para nosotros.
En esta completa guía de compra de patines de Freeskate trataremos de ayudaros para encontrar los mejores patines de Freeskate que mejor se adapten a tus necesidades.

Qué son los patines de Freeskate

Los patines de Freeskate o conocidos también como patines de Freeride, son patines para uso urbano muy polivalente. Es decir, son patines en línea ideados para hacer todo lo que se te ocurra: ir de ruta por la ciudad, saltar, derrapar, hacer slalom, etc.
Dependiendo de sus características, los patines de Freeskate pueden ser válidos tanto para el patinador principiante como para el experto.

Características principales de los patines de Freeskate

Los patines de Freeskate se caracterizan normalmente por disponer de una bota de plástico duro, chasis relativamente corto y ruedas un poco duras para aguantar lo máximo posible un trato intensivo. No obstante, es una modalidad que abarca tantas posibilidades distintas, que podemos encontrar patines de Freeskate realmente muy distintos entre sí.
Éstas son las principales partes y componentes de un patín de Freeskate:

Guía de compra de patines de Freeskate

Bota: La mayoría de botas para patines de Freeskate son de plástico rígido. Eso les confiere mucha resistencia a los golpes y además ofrecen mucha sujeción al patinador, lo cual es ideal cuando hemos de realizar movimientos muy extremos. Por otra parte, sobre todo en modelos de alta gama, la bota puede estar hecha de carbono o fibra de vidrio. Este tipo de patines de Freeskate ofrecen mucha más precisión y ligereza, pero son algo más frágiles que los de bota de plástico.

Chasis: El chasis de los patines de Freeskate suele ser de aluminio, todo y que podemos encontrar algunos modelos con chasis de plástico o de carbono. Hay variedad de tamaños y configuraciones, dependiendo del uso que se le dé a los patines y a los gustos personales del patinador. Podemos encontrar desde chasis de 4 ruedas de 72mm, hasta chasis de 3 ruedas de 125mm, pasando por chasis roquereados (en el que las ruedas de los extremos no tocan el suelo) o hi-lo (en el que no todas las ruedas tienen el mismo tamaño). Por tanto, hay un sinfín de posibilidades a explorar.

Ruedas: Las ruedas de los patines de freeskate suelen tener una dureza medio-alta, empezando normalmente en 84A y acabando en 88A. Dependiendo de la modalidad, el perfil puede ser más cuadrado o más angulado.

Rodamientos: Los patines de Freeskate llevan rodamientos convencionales de diversas calidades, todo y que se suele primar la durabilidad por encima de la velocidad.

Botín: Principalmente en los patines de Freeskate de bota de plástico, se usan botines extraíbles. Los botines son los encargados de darnos la comodidad al patinar. Los hay de muchas calidades distintas, desde sencillos de espuma, hasta termo moldeables. Normalmente, a mayor calidad del patín, mejor es el botín que llevan. Igualmente, hay patinadores que todo y contar con un buen botín de serie, se compran otro de otro tipo que se adapte mejor a sus gustos.

Shock absorber: El shock absorber es una pieza de goma que se coloca en el interior de la bota por debajo del talón. Gracias al shock absorber, podemos hacer saltos o patinar sobre superficies rugosas con mucha más comodidad.

Anclaje de la bota: Hay varios tipos de anclajes de botas al chasis y en los patines de Freeskate podemos encontrar prácticamente todos, tales como UFS, 195mm, 165mm y Trinity.

Freno: Especialmente en los patines de bota dura de gama baja o media, se pueden encontrar modelos que equipen freno de serie. Eso es debido a que muchos de estos modelos son óptimos para patinadores principiantes. Igualmente, en caso de no llevar freno, en prácticamente todos los modelos se puede montar un freno universal.

Tipos de patines de Freeskate

Hay muchos tipos de patines de Freeskate que pueden adaptarse a cualquier tipo de patinador, independientemente de su nivel.

Patines Freeskate de iniciación

Patines Freeskate de iniciación

Una de las características más interesantes de los patines de Freeskate es que muchos modelos son ideales para principiantes. Especialmente con modelos de bota dura, la sujeción que dan al patinador novel, es algo que ayuda en general a aprender a patinar. Además, al llevar chasis relativamente cortos, eso facilita aún más dominar los patines.
Los patines de Freeskate de iniciación suelen moverse en una franja de precio de entre 100€ y 150€.

>> Ver todos los patines de Freeskate de iniciación

Patines de Freeskate de gama media

Patines de Freeskate de gama media

Para patinadores con una cierta experiencia en el patinaje, los patines de Freeskate de gama media son perfectos para uso urbano. Lo que les diferencia de los patines de Freeskate de iniciación es que montan mejores componentes como ruedas, rodamientos o chasis.
Los patines de Freeskate de gama media pueden costar entre 150€ y 230€.

>> Ver todos los patines de Freeskate de gama media

Patines de Freeskate de gama alta

Patines de Freeskate de gama alta

En el top de los patines de Freeskate, nos encontramos los modelos de gama alta. Aquí podemos encontrar tanto patines de bota dura de plástico como patines con bota de carbono o fibra de vidrio. Los componentes de esta gama de patines, suelen ser de lo mejor del mercado ofreciendo al patinador más exigente lo mejor de lo mejor.
El abanico de precios es de los más amplios, arrancando en los 250€ hasta llegar a más de 500€.

>> Ver todos los patines de Freeskate de gama alta

Patines de Freeskate de 3 ruedas o Triskate

Patines de Freeskate de 3 ruedas o Triskate

Los patines de Freeskate de 3 ruedas o Triskate cada vez son más populares, especialmente entre los patinadores que quieren disfrutar de la velocidad y suavidad de marcha. Se caracterizan por equipar 3 ruedas de gran diámetro en vez de 4 ruedas más pequeñas. Solemos disponer de patines Triskate de Freeskate en gamas medias y altas, por lo que podremos encontrarlos por precios que arrancan en los 150€.

>> Ver todos los patines de Freeskate de 3 ruedas o Triskate

Patines de Freeskate para niños

Patines de Freeskate para niños

Los niños y niñas también tienen patines de Freeskate diseñados para ellos o ellas que les permiten dar rienda suelta a su pericia. Al igual que en los patines de adulto, los patines de Freeskate para niños o niñas, suelen ser de bota rígida de plástico y chasis corto. Eso sí, al ser patines infantiles, la mayoría son extensibles, lo que permite que abarquen varias tallas en un solo patín.
Podemos encontrar patines de Freeskate para niños y niñas a partir de los 60€.

>> Ver todos los patines de Freeskate para niños y niñas

Patines de Freestyle o de bota de fibra

Patines de Freestyle o de bota de fibra

Todo y que los patines de Freeskate suelen ser en su mayoría patines con botas de plástico rígido, hay una serie de patinadores que prefieren el control y precisión de una bota un poco más flexible. Así, tanto para patinaje urbano en general como para Freestyle slalom, hay otro tipo de patines que se caracterizan por tener una bota hecha en fibra de vidrio o carbono y forrados con piel. Son patines por lo general de gama alta y más caros que los de bota de plástico. Sus principales ventajas son la ligereza y precisión, al no contar con botín desmontable. Eso sí, son menos resistentes a la abrasión que los patines de Freeskate de bota dura, por lo que su uso no puede ser tan duro.

>> Ver todos los patines de Freestyle

Cómo elegir los mejores patines de Freeskate para mi

Elegir unos buenos patines de Freeskate que se adapten a nuestras necesidades no es algo sencillo. Hoy en día hay tal variedad de modelos y marcas, que es realmente difícil decidirse. No obstante hay algunas pautas que podemos seguir:

Definir un presupuesto: Sería fantástico poder comprarnos cualquier patín de Freeskate independientemente de su precio. La realidad, sin embargo, es que todos y todas no siempre podemos hacerlo. Igualmente, aunque tengamos un presupuesto ilimitado, no siempre es conveniente gastarnos mucho dinero si, por ejemplo, somos principiantes.

Uso que le vamos a dar: Otro punto importante para elegir bien nuestros futuros patines de Freeskate es tener claro el uso que les vamos a dar. Si queremos unos patines polivalentes para un uso tranquilo y sin complicaciones, iremos por ejemplo a unos patines de 4 ruedas de 80mm de bota dura. Si por el contrario queremos “rutear” de manera rápida, iremos más a por unos patines de Freeskate con ruedas de 90mm en adelante. Si lo nuestro es el slalom, dejaremos a un lado los patines de bota dura para ir a por unos de slalom. No obstante, lo mejor es que nos consultes, ya sea visitándonos en nuestra tienda física o por vía online.

Comodidad: La comodidad de unos patines es siempre algo muy personal y subjetivo. Y, obviamente, no es algo que se pueda experimentar online. Para complicarlo aún más, hay veces que unos patines nos resultan muy cómodos en la tienda pero con el uso, se van volviendo más incómodos o al revés. Por suerte, en nuestra tienda física tenemos prácticamente todos los modelos de patines de freeskate del mercado para que los puedas probar con calma y así descubrir si van a adaptarse a ti o no.

Mejores marcas de patines Freeskate

A la hora de comprar unos patines de Freeskate, es muy importante que sean de marcas reconocidas. En Inercia, sólo trabajamos con las mejores marcas de patines y, por tanto, disponemos de los mejores patines de Freeskate a la venta. Apostar por una buena marca de patines de Freeskate es imprescindible para garantizar que los patines nos vayan a durar más, funcionen mejor y dispongan de recambios en caso de necesidad.

Cada marca de patines, dispone de varios modelos de patines de Freeskate en el mercado con características diferentes. Las principales marcas de patines de Freeskate que recomendamos son:

Powerslide: Powerslide es una marca alemana que lleva muchos años estando en lo más alto en el mercado de los patines en línea. Dispone probablemente de la mayor gama de patines de Freeskate del mercado que abarcan prácticamente todos los precios.

Flying Eagle Skates: Flying Eagle es una de las marcas abanderadas de patines de Freeskate, disponiendo prácticamente solo de patines Freeskate en su catálogo. Sus modelos destacan por ofrecer patines más económicos que los de su competencia con similares características y prestaciones.

Playlife: Playlife, submarca de Powerslide, nos ofrece producto de buena calidad a un precio muy ajustado. Su propuesta para el segmento del Freeskate es algo limitada.

BKB: BKB es otra submarca pero esta vez de la marca Flying Eagle. Destaca sobretodo por su relación calidad/precio.

Fila Skates: Fila es una marca italiana que lleva muchos años en el mercado. Todo y que es más conocida por sus modelos de fitness, dispone de varios modelos de patines de Freeskate con muy buena reputación.

FR Skates: La marca francesa FR está considerada una de las mejores en el segmento de los patines de Freeskate.Tiene una gama amplísima de modelos que cubren prácticamente todos los segmentos del patinaje Freeskate.

Seba Skates: Seba es una de las marcas pioneras en lo que a patines de Freeskate se refiere. Fundada por los mismos creadores de la marca FR, ahora se dedica a proporcionar patines de gamas complementarias a los de FR.

KRF: La marca española KRF dispone de varios modelos de Freeskate a precios muy competitivos.

Rollerblade: Rollerblade es la marca por excelencia en el mundo del patinaje en línea. Pionera absoluta y marcadora de tendencias, llegó un poco tarde al mercado de los patines de Freeskate, pero poco a poco se ha ido haciendo un hueco importante. Dispone de un catálogo amplio pero enfocado sobre todo a gama media y alta.

Roces: Roces, junto con Rollerblade, es una de las marcas más veteranas en el mundo del patinaje en línea. Hoy en día tiene una amplia gama de patines de todo tipo de modalidades.

Accesorios y complementos para patines de Freeskate que has de tener

Freno universal para patines Freeskate


Freno universal: Como apuntábamos anteriormente, los patines de freeskate son usados por muchos patinadores principiantes que precisan del taco de freno para poder frenar con seguridad. Debido a que no todos los patines de freeskate equipan freno de serie, existen varios modelos de frenos universales que se adaptan a la gran mayoría de patines de freeskate del mercado. Su precio suele rondar entre los 10€ y los 20€.

Ruedas de luz: Es muy habitual sustituir las ruedas de serie por ruedas de luz. A parte de por razones estéticas, las ruedas de luz permiten ser visto de noche que es cuando muchos patinadores salen a patinar a la calle. Por lo tanto, es un accesorio muy útil y hasta necesario.

Mochilas: Los patines de Freeskate se usan en muchas ocasiones como medio de transporte urbano. Esto hace que sea muy práctico disponer de una mochila para transportarlos cuando ya hemos llegado a nuestro destino y queramos usar nuestros zapatos.

Conos: Aunque no seamos unos practicantes muy activos de Freestyle Slalom, disponer de un juego de conos nos puede solucionar una tarde aburrida. Hay conos de todos los colores imaginables y hasta con luz. Su coste es realmente bajo y ocupan muy poco. Así que son altamente recomendables.

Custom kits para patines Freeskate

Custom kits: En muchos modelos de patines de Freeskate, es común disponer de kits de customización que nos permiten darle un toque personal a nuestros patines. En la mayoría de casos el kit se compone de cañas, cierres, cordones y protectores laterales que podemos escoger en diversos colores. Es sin duda una manera fácil y económica de tener patines diferentes y más vistosos.

¿Tienes dudas sobre qué patines de Freeskate comprar? Contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte!