Guía de compra de skateboard

Guía de compra de skateboard

El skateboard, monopatín o skate fué creado hacia los años 50 en California por los surfistas que buscaban una alternativa al surf los días que no había olas en el mar.
Con los años, el deporte conocido como skateboarding, ha ido evolucionando y especializándose en diversas disciplinas, llegando incluso a ser olímpico.
Pero, ¿qué tipo de skateboard es el más indicado para ti? En esta guía vamos a tratar de darte toda la información necesaria para que puedas comprar el mejor skateboard para disfrutar del skateboarding al máximo.

¿Qué es un skate o skateboard?

Un skateboard es principalmente una tabla de madera con dos ejes y unas ruedas. Todo y que los longboards y surfskates entrarían dentro de la definición de lo que es un skateboard, popularmente se entiende que un skateboard es una tabla diseñada principalmente para hacer trucos, es decir, saltos y grinds. La tabla de un skateboard tiene en sus extremos lo que llamamos kicktail, es decir, una elevación de la tabla que es simétrica a ambos lados de la tabla. Esta elevación permite hacer trucos diversos. También se distingue por tener los dos extremos redondeados o circulares. 

Skateboard, longboard y Surfskate, ¿qué diferencia hay entre ellos?

Diferencias entre longboard, skate y surfskate

El Skateboard, surfskate y Longboard son muy similares entre sí pero tienen a su vez grandes diferencias. Todos están formados por una tabla, generalmente de madera, dos ejes y 4 ruedas. La gran diferencia entre los tres está en su uso y comportamiento:

Skateboards: El skateboard o skate monta una tabla relativamente corta, doble kicktail (la tabla está doblada hacia arriba en sus extremos) y monta ejes cortos, bastante rígidos y ruedas pequeñas y duras. Este diseño le permite hacer trucos de suelo, saltos, deslizarse por barandillas y bordillos y, en definitiva, hacer todo tipo de acrobacias en calle o skatepark. Por el contrario, no es muy adecuado para ser usado como medio de transporte.

Longboard: Todo y que hay una gran variedad de longboards, con características muy diferentes entre ellos, por lo general son más largos que los skateboards, montan ejes más anchos con más movilidad y ruedas más grandes y blandas. Su uso es principalmente ser usados como medio de transporte, para deslizarse a gran velocidad o simplemente para pasear disfrutando del paseo. Por lo tanto, son mucho más estables y rápidos que los Skateboards y tienen mejor radio de giro.

Surfskates: Cómo indicamos antes, los Surfskates están diseñados para imitar los movimientos del surf sobre el asfalto. Si los comparamos con un skate o longboard, tienen un radio de giro muy superior, son más ágiles “carveando” y permiten incluso desplazarse sin impulsarse empujando con el pie en el suelo. Su uso está pensado para ir girando a velocidad media sobre superficies lisas o poco rugosas haciendo movimientos acompasados de giros cerrados.

¿Qué talla de un skateboard necesito?

Ésta es una de las consultas más habituales. De manera general, la anchura de la tabla de un skateboard es la medida que más nos va a interesar. Un skateboard demasiado ancho o estrecho en relación a nuestros pies, puede hacer que realizar trucos sea mucho más difícil. A continuación os mostramos una guía de tallas para escoger un skateboard. Esta tabla de tallas es aproximada y puede variar ligeramente, por lo que os la tenéis que tomar como una aproximación:

Tabla de tallas de un skateboard

Componentes de un skateboard

Partes de un skateboard

Tabla de skateboard

La tabla de un skateboard es la parte principal de un skate. Normalmente están hechas de 7 láminas de madera, aunque podemos encontrarlos de otros materiales como bambú, plástico o tener más láminas de madera.
Como explicamos antes, la anchura de una tabla de skate es el factor más importante al comprar una tabla de skateboard. Sigue las instrucciones anteriores para escoger la anchura correcta de tu tabla de skate.
Podemos distinguir dos tipos de tablas de skateboard:

Tablas de skate Oldshool: Son tablas más anchas de lo normal con la cola o tail más cuadrado. Son usados normalmente para patinar en skatepark, pools y rampas.

Tablas de skate convencionales: Conocidas también como tablas de street skate, son las tablas más habituales hoy en día en las que son simétricas alante y atrás.

Ejes de skateboard

Los ejes de un skateboard son los encargados de hacer girar al skateboard. Pueden ser de diversos materiales pero lo habitual es que sean de aluminio con el eje principal en acero. Los ejes de skate están formados de varias partes:

Axle

Es el tornillo principal que cruza al eje de punta a punta y en el que colocamos las ruedas. Cuando hablamos de la anchura de un eje, nos referimos a la longitud de su Axle.

Hanger

El hanger es la pieza por la que pasa el eje principal (Axle) y lo sujeta.

Kingpin

Es el tornillo que une todas las partes del eje. Dependiendo de su apriete, el eje girará más o menos.

Bushings

Los bushings son unos cilindros de uretano colocados alrededor del kingpin y hacen que el giro del eje sea suave.

Bases

La base o baseplate es la base del eje que une el eje a la tabla mediante 4 tornillos.

Ruedas de Skateboard

Las ruedas de un skateboard son las que determinan la velocidad y tacto que va a tener el skate sobre el suelo. Normalmente están fabricadas en poliuretano, están disponibles en varios diámetros y durezas. A menor diámetro, menor velocidad pero más estabilidad para hacer trucos. Las medidas más habituales son entre 52 mm y 56 mm.
Por otra parte, las ruedas también se clasifican por su dureza. A menor dureza, más agarre pero menos velocidad. En un skateboard, lo habitual es patinar sobre superficies muy lisas, por lo que se suelen usar durezas de 88A en adelante.

Rodamientos para skateboard

Los rodamientos son los encargados de que las ruedas de nuestro skate rueden lo más finas posible. Hay de varios tipos y calidades, no obstante y teniendo en cuenta que vamos a darle un trato duro a nuestro skate, lo ideal es no comprar rodamientos de alto nivel ya que podrían romperse con más facilidad y el extra de velocidad que podríamos notar será inapreciable.

Tornillería de skateboard

Los tornillos o tornillería de un skateboard son 8 tornillos (4 por eje) que se encargan de unir los ejes a la tabla. Los hay de varias longitudes, dependiendo del grosor de la tabla y los risers, y de cabeza de estrella o allen.

Lija para skateboard

La lija o griptape se engancha en la parte superior de la tabla que que los pies no resbalen sobre la misma. Las hay de varios colores y rugosidades.

Riser pads o elevadores para skateboard

Los risers son unas bases de goma o plástico que se sitúan entre la base de los ejes y la tabla. Sus funciones principales son las de separar los ejes de la tabla para ganar algo de altura y que las ruedas no toquen con la tabla al girar y, también, la de amortiguar un poco el impacto del eje sobre la tabla y así que dure más tiempo. Los hay de varios grosores, materiales y hasta inclinaciones. Usaremos uno u otro dependiendo de nuestros gustos, tipo de patinaje o configuración de skate.

¿Qué marca de skateboard comprar?

Hay infinidad de marcas de skateboard y la elección entre una u otra marca, dependerá de factores como el presupuesto, gustos personales o nivel de patinaje.
Cada marca fabrica tablas con tecnologías similares todo y que algunas disponen de modelos con detalles tecnológicos como la inclusión de la fibra de vidrio para darles más elasticidad y robustez o disponen de técnicas de prensado de la madera más sofisticadas.
A partir de aquí, dependiendo de los ejes, ruedas y rodamientos que monte el skate, el precio y la calidad puede variar.
Nuestra selección de mejores marcas de skate sería:

Enuff: Los skates completos de Enuff tienen una relación calidad/precio muy buena y son ideales para iniciación.

Rocket: En una línea similar a Enuff, los skateboards completos de Rocket son económicos por lo que ofrecen.

Speed Demons: Con mucha tradición en la industria, también ofrece skateboards completos más que correctos para patinadores principiantes y medios.

Rad: Todo un clásico con sus diseños de cuadrados que nunca pasan de moda.

Aloiki: Submarca de Jart, que compite en el segmento de skateboards económicos para iniciación y nivel medio.

Tricks: Otra sub-marca de Jart para patinadores de nivel medio y avanzado que no quieran gastarse mucho dinero.

Blueprint: Marca de skate que compite en la gama media. Buena calidad de componentes y de madera.

The Heart Supply: Con una larga tradición en el mundo del skate, dispone de modelos de gama media y alta.

Verb: Skateboards de gama media con acabados muy buenos.

Birdhouse: Una de las marcas legendarias que dispone tanto de skateboards de gama media como alta.

Globe: Marca australiana de skateboards con unos acabados y diseños excepcionales.

Miller: Marca española de mucho prestigio con skateboards de mucha calidad.

Hydrophonic: Marca española muy involucrada con la escena nacional de skate. Dispone de diseños muy nuestros colaborando con artistas locales.

Madrid skateboards: Otra marca legendaria reconocida internacionalmente.

Ocean Pacific: Marca muy conocida en el mundo del surf que también dispone de skateboards completos de gama media y alta.

Cruzade: Marca de skate de alta gama con unos diseños muy llamativos.

Zoo York: Marca de skateboard con mucha tradición fundada en Nueva York.

Z-Flex: Otra marca de toda la vida y con mucho prestigio.

Jart: Una de las mejores marcas de skate nacionales con fabricación en el norte. Skateboards de alta gama y muy apreciados.

Plan B: Marca de skate top con una gran implicación en la escena.

SK8Mafia: Skateboards de alta gama y diseños muy reconocibles.

Flip: Otra marca de skate internacionalmente conocida.

Impala: Marca de skate fabricada por Globe pensada para las patinadoras avanzadas.

Accesorios y complementos recomendados para tu skateboard

Para practicar el skateboarding de una manera mucho más completa, hay diversos complementos y accesorios que te pueden ayudar a disfrutar mucho más de tu skate.
Estas son las principales:

Protecciones

Para nosotros, imprescindibles! Todas las protecciones son importantes, aunque el casco sería la más importante por razones obvias. Llevar además rodilleras, coderas y muñequeras, especialmente si eres principiante, hará que no tengas miedo a caerte y por tanto, podrás arriesgar más y aprender más deprisa.

Llaves y herramientas

Hay que revisar de manera periódica toda la tornillería de tu skate. Para ello una T-Tool o llave en T será imprescindible para ajustar la dureza del eje o para cambiar ruedas.

Mochilas

Muchas veces el camino al skatepark no es patinable o, simplemente, prefieres llegar andando, en bici, transporte público o por otros medios. En ese caso, llevar el skate en la mano no es cómodo. Por eso ayuda mucho disponer de mochilas de skate que permiten colocar el skate en el exterior y llevarlo cómodamente, a parte de permitir llevar muchas más cosas, como las protecciones, agua, ropa, etc.

Zapatillas

Para practicar el skateboarding se puede usar cualquier tipo de calzado cerrado. Ahora bien, si no usas zapatillas adecuadas, puedes destrozar tus zapatos en unas pocas sesiones de patinaje. Hay marcas que fabrican zapatillas específicas para skate, con refuerzos en zonas clave.

¿Cómo saber qué skateboard necesito?

Una vez ya sabes la diferencia entre diversos tipos de skateboard, sus componentes, la talla más adecuada y el material que necesitas para practicar el skateboarding con garantías, llega el momento de decidir qué skate comprar. Como has podido ver, hay muchas marcas y modelos en el mercado y lo que finalmente hará que te decidas por un modelo u otro es realmente tu presupuesto, la talla y el diseño gráfico de la tabla. Obviamente, hay más diferencias como el diámetro y tipo de rueda, la calidad y modelo de ejes, etc. Pero a menos que seas un patinador avanzado, los factores anteriormente descritos serán determinantes.
En Inercia, tanto en nuestra tienda física como online, tenemos una gran cantidad de modelos de skate que seguro que encajan con tus gustos y necesidades. Si igualmente tienes dudas, nuestro equipo comercial te asesorará mejor que nadie para que patines con el skateboard de tus sueños.