Guía de compra de Surfskates

Los surfskates han revolucionado el mercado del skate y del longboard. Desde hace unos años hemos podido asistir al lanzamiento de varias marcas de Surfskate que han inundado el mercado de modelos de todas las gamas y precios.
En esta guía de compra de surfskates, vamos a darte todas las claves para que puedas escoger el mejor Surfskate que se adapte a tus gustos y necesidades.

¿Qué es un surfskate?

Un Surfskate es un skateboard pensado para surfear sobre el asfalto. Gracias a su eje delantero especial, con un Surfskate se pueden hacer giros muy cerrados y maniobras muy similares a las que se harían con una tabla de surf. No obstante, aunque no se tenga práctica con el surf, cualquier persona puede pillarle el truco de manera rápida e intuitiva.

Una de las características principales de los Surfskates es que permiten desplazarse sin necesidad de impulsarse con el pie en el suelo, como sucede con un skateboard o longboard. Haciendo un movimiento rítmico y acompasado con el cuerpo, es posible desplazarse de manera ágil y rápida. Asimismo, es posible hacer giros muy rápidos y cerrados o hacer slalom de manera muy ágil, haciendo del Surfskate algo realmente único y tremendamente divertido.

Surfskate, skate y longboard, ¿qué diferencia hay entre ellos?

Diferencias entre longboard, skate y surfskate

El Surfskate, Skateboard y Longboard son muy similares entre sí pero tienen a su vez grandes diferencias. Todos están formados por una tabla, generalmente de madera, dos ejes y 4 ruedas. La gran diferencia entre los tres está en su uso y comportamiento:

Skateboards: El skateboard o skate monta una tabla relativamente corta, doble kicktail (la tabla está doblada hacia arriba en sus extremos) y monta ejes cortos, bastante rígidos y ruedas pequeñas y duras. Este diseño le permite hacer trucos de suelo, saltos, deslizarse por barandillas y bordillos y, en definitiva, hacer todo tipo de acrobacias en calle o skatepark. Por el contrario, no es muy adecuado para ser usado como medio de transporte.

Longboard: Todo y que hay una gran variedad de longboards, con características muy diferentes entre ellos, por lo general son más largos que los skateboards, montan ejes más anchos con más movilidad y ruedas más grandes y blandas. Su uso es principalmente ser usados como medio de transporte, para deslizarse a gran velocidad o simplemente para pasear disfrutando del paseo. Por lo tanto, son mucho más estables y rápidos que los Skateboards y tienen mejor radio de giro.

Surfskates: Cómo indicamos antes, los Surfskates están diseñados para imitar los movimientos del surf sobre el asfalto. Si los comparamos con un skate o longboard, tienen un radio de giro muy superior, son más ágiles “carveando” y permiten incluso desplazarse sin impulsarse empujando con el pie en el suelo. Su uso está pensado para ir girando a velocidad media sobre superficies lisas o poco rugosas haciendo movimientos acompasados de giros cerrados.

¿Qué Surfskate es mejor para mi?

Hay muchos modelos diferentes de Surfskates que difieren principalmente en el tamaño y forma de tabla y en los ejes montados. Para patinadores o surfistas experimentados que hayan probado varios Surfskates diferentes, la elección de su Surfskate preferido se basa principalmente en su experiencia.
Para todas las demás personas que necesiten asesoramiento sobré qué Surfskate les conviene más, hemos elaborado los siguientes apartados para escoger qué Surfskate conviene comprar.

¿Qué talla de un Surfskate necesito?

Dependiendo de nuestra altura y peso, deberemos escoger una longitud de Surfskate u otra. Hay que tener en cuenta, no obstante, que esta tabla es orientativa y que puede haber cambios basados en el uso que queramos darle al Surfskate. Por ejemplo, si nos corresponde una talla pequeña, pero nos gusta tener más estabilidad y giros más amplios, es totalmente correcto que optemos por una tabla de mayor tamaño. O al contrario, si somos altos pero queremos usar nuestro Surfskate para surfear de manera ágil por la ciudad, podemos adquirir uno de tamaño más pequeño.
En cualquier caso esta tabla puede darnos una buena pista sobre qué Surfskate se adapta mejor a nuestra envergadura.


Tabla de tallas de Surfskates

 

Escoger un Surfskate por tipo de uso

Dentro de todos los modelos de Surfskates que podemos encontrar, algunos modelos están más pensados para un tipo de uso u otro. En principio, distinguiremos dos tipos de usos: surfing y uso general. Con surfing nos referimos a Surfskates pensados para imitar al máximo los movimientos del surf y, por lo tanto, indicados como medio de entrenamiento para los surfistas. En este caso, los Surfskates que mejor se adaptan a este uso son los de la marca Yow, gracias a su eje con un radio de giro y reactividad muy elevados.
Por otra parte, para un uso más polivalente y urbano, las marcas más recomendadas son Carver, Miller, Long Island y Hydrophonic, entre otras.

Elegir un Surfskate por nuestro nivel de patinaje

Al margen de la talla y el uso que le vayamos a dar a nuestro Surfskate, nuestro nivel de patinaje puede influir en la compra del Surfskate que hagamos.
Si eres muy principiante, es decir, nunca has usado un Skate, Longboard o Surfskate o lo has hecho de manera muy ocasional, es mejor que escojas un Surfskate de primer precio o precio medio, de un tamaño un poco superior al que te correspondería por talla y de marcas menos exigentes que Yow o Carver.
Por el contrario, si ya tienes mucha experiencia patinando con tabla, puedes escoger prácticamente cualquier modelo basándote en las recomendaciones que hemos hecho hasta ahora.

Componentes de un surfskate

Tablas de Surfskate

Las tablas de los Surfskates son muy similares a las de los longboards o cruisers. Para saber qué tabla es ideal para ti, hemos de tener en cuenta varios factores como la longitud de la tabla, su wheelbase, su anchura y forma.

Longitud de la tabla: Como comentábamos antes, la longitud de la tabla que escojamos, dependerá de nuestra altura. De manera general, hemos de tener en cuenta que a mayor longitud de tabla, más estabilidad tendremos y podremos hacer giros más amplios. Si por ejemplo vienes del mundo del surf, te sentirás más a gusto con tablas más largas que imitan mejor el movimiento del surfing.

Wheelbase: El wheelbase es la distancia que hay entre los ejes. Esta distancia también determina el comportamiento de la tabla. A más distancia entre ejes, más estabilidad tendremos y los giros serán más amplios. Con un wheelbase más corto, la tabla será mucho más reactiva y acelerará mejor.
Para saber qué wheelbase es más adecuado para nosotros, colócate en la posición que llevarías sobre la tabla, y mide la distancia entre tus pies.

Anchura: La anchura de la tabla es muy importante también ya que el control de la misma la hacemos haciendo presión con nuestros pies sobre diferentes puntos de la tabla. Si tenemos pies grandes, es mejor que busquemos tablas anchas para que los apoyos no se sitúen correctamente.

Forma: La forma o shape de la tabla es ya un tema de gustos personales. Hay tablas de surfskate con una forma más parecida a la de una tabla de surf y otras con formas más redondeadas. Algunas tablas son totalmente planas y otras tienen kicktail para hacer trucos en rampa como haríamos con un skate.

Ejes de Surfskate

Los ejes de los Surfskates son el elemento clave que determinará su comportamiento. Hay muchos modelos diferentes que suelen asociarse directamente a la marca que los fabrica, todo y que hay modelos de ejes que se montan en diferentes marcas de surfskates. Los principales modelos son los siguientes.

Ejes Kingpin Reverse

Eje de surfskate Miller

El eje con Kingpin Reverse más conocido es el modelo CX de la marca de surfskates Carver. Es un eje sin muelles y destaca por su simplicidad y ligereza. Es muy similar en construcción a los ejes tradicionales de longboard, pero con muchísimo más giro. Todo y que Carver inició el camino en este tipo de ejes, otras marcas como Long Island o Miller han sacado ejes muy parecidos con prestaciones similares.

Ejes con muelles de compresión

Eje de surfskate Carver

Este tipo de ejes de surfskate regulan su movimiento gracias a algún tipo de muelle que puede ser tensado o destensado a voluntad para así ajustar el movimiento del eje a nuestro gusto. Comparado con el eje Kingpin reverse, es mecánicamente más complejo y pesado, pero permite un ajuste mucho más preciso y los movimientos son más fluidos.
Hay varios modelos de ejes de este tipo como pueden ser los ejes Carver C7, Slide 3.0 o Smoothstar Truster.

Ejes con muelles de torsión

Eje de surfskate Yow

Este tipo de ejes de surfskate también usan un muelle para controlar el giro del eje, pero lo hacen con un muelle de torsión en vez de uno de compresión. La marca más conocida en usar este sistema, es Yow.

Ruedas para Surfskate

Las ruedas para surfskate son muy similares a las de longboard y se rigen por 3 factores importantes: tamaño, dureza y forma.

Tamaño: Las ruedas se miden en diámetro y anchura. A mayor diámetro, más velocidad podremos conseguir, perdiendo aceleración. A mayor anchura, más tracción tendremos. Lo habitual, es encontrarse diámetros de rueda de 66mm a 70mm y anchuras de 51mm a 57mm. Hemos de tener en cuenta a mayor diámetro de rueda, menos nos molestarán las imperfecciones del suelo.

Dureza: La dureza de una rueda se indica con un número seguido de la letra “A”. Para surfskate, las durezas de rueda suelen ir de 78A (blandas) a 82A (duras). A menor dureza, más reacción tendremos, más suave será la rodadura, pero menos velocidad podremos adquirir. Si nuestra intención es patinar en skatepark, será mejor optar por ruedas duras ya que la superficie es muy lisa.

Forma: Para surfskate, disponemos de ruedas con canto cuadrado, biselado o redondeado. Las ruedas con canto cuadrado ofrecen más agarre y son más estables. Es el tipo de rueda ideal para largos recorridos. Las ruedas con canto biselado, en cambio, facilitan el giro y el derrapaje, por lo que son ideales para skatepark o para hacer trucos en espacios pequeños. Finalmente las ruedas con canto redondeado, son similares en comportamiento a las biseladas pero se suelen fabricar en medidas más pequeñas.

¿Qué marca de surfskate comprar?

Cada vez hay más marcas que se han lanzado a producir surskates. Por lo general, todos los modelos de surfskates que vendemos en Inercia, tienen buena calidad y te harán disfrutar al máximo de las sensaciones de surfear sobre el asfalto.
No obstante, si hablamos de marcas, las que más fama tienen entre los más apasionados del surfskate son Carver y Yow. Los surfskates de estas marcas son normalmente modelos de alta gama y, por tanto, de precio elevado. Así, son modelos pensados para surfistas ya experimentados. Hay que decir, sin embargo, que los ejes Carver se montan en surfskates de otras marcas como Loaded, cosa que no sucede con Yow.
Si nuestro presupuesto no lo permite o aún no tenemos un gran nivel de patinaje, es mejor empezar por modelos de surfskate de Long Island, Miller o Hydrophonic, que por bastante menos dinero, nos harán disfrutar al máximo del surf urbano.

Accesorios y complementos recomendados para tu Surfskate

Hay un sinfín de complementos y accesorios que te pueden ayudar a sacarle aún más partido a tu Surfskate. Te listamos los principales

Protecciones: No nos cansaremos de repetir la importancia de disponer de buenas protecciones. Empezando por el casco y siguiendo por rodilleras, coderas y guantes. Todo ayuda a patinar con más confianza y evitar lesiones.

Llaves y herramientas: Ya sea para ajustar el giro del eje o para que una rueda no se salga, es imprescindible disponer de una llave en T.

Mochilas y carrier straps: Para cuando no estemos encima de nuestra tabla y tengamos que transportarla, nada más útil que una mochila con tiras porta skate o un carrier strap para llevar el Surfskate a modo de bandolera.

Ruedas con luz: Si nos gusta patinar de noche, hay varios modelos de ruedas con leds que se iluminan al girar. Quizás no son las ruedas con el mejor grip, pero para ir de noche, te permiten ver y ser visto.

¿Necesitas más ayuda para elegir un surfskate?

Si has llegado hasta aquí pero sigues sin tener claro qué surfskate comprar, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos para elegir el mejor surfskate que se adapte a tus características y presupuesto.