Guía de compra de ruedas para patines en línea

Las ruedas de los patines en línea son quizás uno de los elementos más importantes de los patines. Disponer de ruedas de calidad y en buen estado, puede cambiar por completo la experiencia de patinaje. Por eso es muy importante invertir en ruedas de marca para vuestros patines en línea y así disfrutar mucho más de vuestras sesiones de patinaje.

Ruedas de patines en línea - Características técnicas

Ruedas de patines en línea - características

Todas las ruedas de patines en línea de calidad están fabricadas en poliuretano, un tipo de goma muy resistente a la abrasión y que además proporciona buen agarre y control.
Las ruedas de patines en línea se clasifican por tres valores, el diámetro, la dureza y el perfil:

Diámetro:

El diámetro de las ruedas de los patines en línea se mide en milímetros (mm) y puede ir de los 44mm a los 125mm. A mayor diámetro de rueda, más velocidad podremos adquirir con nuestros patines y notaremos menos la rugosidad del suelo. Por contra, a mayor diámetro estaremos a más altura y será más difícil hacer girar el patín o acelerar.

Dureza:

La dureza se mide con un número seguido de la letra A. A mayor dureza, la rueda desliza más, durará más, pero será más incómoda sobre superficies rugosas. Normalmente las durezas habituales empiezan en 74A (muy blandas) y acaban en 90A (muy duras).

Rebote:

El rebote de una rueda es la capacidad de su goma de absorber los impactos. Podemos tener dos ruedas con la misma dureza, pero con rebotes distintos. A mayor rebote, la rueda será más cómoda de llevar y tendrá más agarre. Por desgracia no es un dato que se sepa a priori y que se conoce más por la experiencia que por los datos que nos pueda dar el fabricante. No obstante, algunas ruedas llevan las siglas HR (High rebound / Alto rebote) o SHR (Super high rebound / Super alto rebote)  que nos puede dar una pista sobre su comportamiento.

Perfil:

Dependiendo del modelo de rueda, el perfil será más cuadrado o más angulado. Cuanto más cuadrado, más estabilidad tendremos para saltos. Por el contrario, a perfil más angulado, más deslizará la rueda y más velocidad se podrá adquirir.

Perfil de ruedas en patines en línea

¿Qué ruedas de patines en línea comprar?

Lo primero que hemos de tener en cuenta a la hora de comprar unas ruedas para nuestros patines en línea es el diámetro máximo que cabe en nuestros patines. Muchas veces esta información está escrita en la guía o chasis. Si no, puedes consultar las especificaciones del fabricante. Si incluso así no estás seguro, estaremos encantados de ayudarte.
En cuanto a la dureza y perfil, es ya un tema algo personal. Os indicamos a continuación el tipo de rueda habitual que se usa en cada modalidad de patinaje en línea:

Ruedas para patines Freeskate:

Los patines freeskate de 4 ruedas en línea suelen usar ruedas de 72mm a 90mm, con dureza medio-dura de 84A a 88A. El perfil suele ser medio o angulado. En patines freeskate de 3 ruedas, los diámetros suelen oscilar entre los 90mm y los 125mm con dureza medio-dura de 84A a 88A y perfil angulado.

>> Ver todas las ruedas para patines Freeskate

Ruedas para patines Fitness:

Los patines de fitness pueden llevar ruedas desde 72mm a 125mm, dependiendo de su gama y uso. La dureza de las ruedas puede variar entre la dureza de 78A y 85A. En cuanto al perfil, predomina el perfil angulado para coger más velocidad.

>> Ver todas las ruedas para patines Fitness

Ruedas para patines de niño y niña:

Los patines de para niño o niña son similares a las ruedas para patines de adulto. Por tanto, nos hemos de guiar por las mismas indicaciones que por las ruedas para patines de adulto de cada modalidad. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que algunos patines de niño o niña pueden tener diámetros de rueda que pueden ser algo difíciles de conseguir, como 64mm, 68mm o 70mm. Por tanto, siempre que sea posible, es preferible comprar patines de niña o niño con diámetro de rueda más estándar como por ejemplo 72mm o 76mm.

>> Ver todas las ruedas para patines de niño o niña

Ruedas para patines de hockey:

Los patines de hockey requieren ruedas muy blandas que pueden empezar en los 74A de dureza hasta 78A. Si los vamos a usar en exterior, la dureza puede aumentar hasta 84A. En cuanto a los diámetros, oscilan normalmente entre los 72mm y los 80mm. El perfil acostumbra a ser medio.

>> Ver todas las ruedas para patines de Hockey

Ruedas para patines de velocidad:

En patinaje de velocidad se suele optar hoy en día por 4 ruedas de 110mm o 3 ruedas de 125mm. Las primeras se utilizan principalmente en carreras de pista y circuito y las de 125mm en maratones. Suelen ser ruedas duras con un perfil angulado, aunque dependiendo del modelo, puede haber ligeras diferencias. En las ruedas para patinaje de velocidad, suele ser muy importante la doble dureza que explicaremos más adelante.

>> Ver todas las ruedas para patines de Velocidad

Ruedas para patines de agresivo:

En patinaje agresivo se necesitan ruedas duras y de diámetro pequeño para estar más cerca del suelo, y así tener más estabilidad, y para tener suficiente distancia entre ruedas para hacer trucos con barandillas o rails. Hay muchos tipos de ruedas y configuraciones posibles dependiendo del patín y estilo del patinador. Incluso se pueden usar ruedas de diferentes diámetros. Es por eso importante consultarnos para tener claro qué tipo de rueda es más adecuada para hacer nuestros trucos de patinaje agresivo.

>> Ver todas las ruedas para patines de Agresivo

Ruedas luminosas o con luz:

Aunque no son ruedas pensadas para un estilo concreto de patinaje, merecen un espacio aquí. Pensadas principalmente para patinaje urbano, su función es iluminarse al patinar para así ser vistos por el resto de usuarios de la vía pública. Hay principalmente de dos tipos: con dinamo o sin dinamo. Las que llevan dinamo lucen un color al girar y pueden tener un rendimiento un poco inferior a una rueda convencional. Las ruedas de luz sin dinamo, llevan una parte electrónica en el exterior que les permite mostrar todo tipo de figuras y dibujos. Ruedan mejor que las que llevan dinamo en su interior, pero son más pesadas.

Ejemplo de ruedas con luz con dinamo:

Ejemplo de ruedas con luz sin dinamo:

>> Ver todas las ruedas con luz de patinaje

Otros puntos importantes a tener en cuenta al comprar tus ruedas de patinaje en línea

Hay otros factores importantes a tener en cuenta a la hora de comprar nuestras ruedas de patines en línea

Doble densidad:

En la mayoría de ruedas de patinaje de velocidad de alta gama, las ruedas son de doble densidad. En su interior tienen un elastómero de una cierta dureza que está cubierto por la goma de la rueda. Eso les confiere buen agarre, buen rebote pero a la vez suficiente rigidez para no deformarse.
En el siguiente vídeo te lo explicamos en profundidad:

Llanta:

Entendemos por llanta, la parte de la rueda que no tiene goma. En la mayoría de casos están fabricadas en plástico, pero hay modelos de ruedas con llantas de aluminio o hasta de carbono. La función de la llanta es la de dar rigidez a la rueda y alojar a los rodamientos. En principio, una llanta con radios será más ligera y refrigerará mejor a los rodamientos, aunque puede llegar a ser más frágil. Por ese motivo, en la mayoría de ruedas de patinaje de velocidad, se usan radios y en la mayoría de ruedas de patinaje agresivo no se usan. Por otra parte, a mayor diámetro de llanta y menor goma, la rueda será más rígida y rebotará menos lo que la hará ser más incómoda.

Tipos de llantas de patines en línea

Tipo de rodamiento:

En patinaje en línea se suelen usar los rodamientos 608, que indican unas dimensiones concretas. Aunque de manera mucho más minoritaria, también se usan los rodamientos 688 o micro rodamientos, que son más pequeños y estrechos que los rodamientos 608. Las ruedas de los patines en línea suelen ser para rodamientos 608, aunque nos podemos encontrar algunos modelos diseñados para rodamientos 688. Igualmente, hay disponibles adaptadores para usar los rodamientos 688 en ruedas diseñadas para alojar rodamientos 608.

Separadores:

Los separadores se colocan entre los rodamientos y son los encargados de mantener los rodamientos bien alineados. Es muy importante que los separadores tengan la distancia exacta para que los rodamientos se mantengan en el lugar que les corresponde. Si los separadores son demasiado anchos o demasiado estrechos, aunque solo sea un milímetro, puede afectar al correcto funcionamiento de las ruedas. En algunos casos nos podemos encontrar en que nuestros separadores no funcionen correctamente con algunos modelos de ruedas ya que la tolerancia de fabricación no haya sido correcta. En esos casos, viene muy bien disponer de separadores de precisión que van aumentando su tamaño de décima de milímetro en décima de milímetro. Obviamente, esto es sobretodo muy importante en patinaje de velocidad.
Por otra parte, muchos separadores vienen con un disco exterior que permite colocar más rápidamente el tornillo de la rueda. En algunas ruedas de patinaje agresivo, este disco puede topar con el interior de la rueda, por lo que es conveniente en estos casos, usar separadores cilíndricos sin disco.

Fecha de fabricación:

Las ruedas de los patines en línea, como muchos otros productos plásticos, tienen un tiempo de vida concreto. También pueden verse afectadas sus propiedades si les toca demasiado la luz solar o sufren cambios bruscos de temperatura. Un punto muy curioso que no sabemos cuánto de cierto tiene, es que mucha gente opina que unas ruedas acabadas de fabricar no tienen el mismo rendimiento que unas que hayan sido fabricadas hace unos meses. POr este motivo, muchos patinadores no usan una ruedas acabadas de comprar, sino que las guardan para usarlas unos meses más tarde.

Mejores marcas de ruedas para patines en línea

Sin lugar a dudas, comprar ruedas para patines en línea de marca es una garantía para tener las mejores ruedas de patines con el mejor rendimiento. Muchas veces nos encontramos con ruedas baratas que ni deslizan, ni agarran ni aguantan mucho tiempo. Aunque de entrada una rueda de patines en línea de marca sea más cara que una rueda económica, tanto por rendimiento como por el propio placer de usar un buen producto, vale la pena la inversión. Ëstas serían las principales marcas de ruedas que recomendamos:

Ruedas Hyper:

Una de las marcas más veteranas de ruedas de patines en línea sigue siendo una de las mejores en algunas categorías. Cabe destacar especialmente su modelo “Concrete” para patines Freeskate. En otras disciplinas no acaba de estar a la altura del resto.
Matter: Desde hace unos años, Matter es una de las primeras elecciones de ruedas para patinaje de velocidad y con la que se han conseguido varios campeonatos del mundo. Dispone de varios modelos para todo tipo de carreras. Antes disponía también de ruedas de Freeskate, pero finalmente se dejaron de fabricar.
Undercover: Marca muy conocida en patinaje agresivo, ha ido evolucionando y ahora fabrica también ruedas para Freeskate o patinaje urbano. Calidad y durabilidad son su seña de identidad.

Ruedas MPC:

MPC es otra de las marcas punteras en patinaje de velocidad y principal rival de Matter. Cuenta con algunos modelos fabricados con llantas de aluminio bajo la marca Bont. Dispone también de un par de modelos de Freeskate que aunque algo caros son de lo mejor que se pueden encontrar.
Hydrogen: Marca relativamente nueva pero con la garantía Rollerblade. Dispone de modelos para Freeskate o patinaje urbano y para patinaje de velocidad. En ambos campos son ruedas de excelente calidad usadas por patinadores top.

Ruedas Powerslide:

Powerslide fabrica todo tipo de patines, accesorios y complementos para patinaje en línea. Dispone de ruedas de todo tipo que aunque no pueden llegar al nivel de las otras marcas comentadas aquí, tienen una relación precio muy buena.

Ruedas Matter:

Desde hace algunos años, las ruedas Matter son la primera opción para el patinaje de velocidad. Con ellos se han ganado varios campeonatos del mundo. Llevan varios modelos para todo tipo de carreras. Anteriormente también producían ruedas de freeskate pero pararon la producción.

Ruedas Undercover:

Una marca muy conocida para el patinaje agresivo. Han evolucionado y ahora también producen ruedas para freeskate y urban skating. Calidad y durabilidad son sus señas de identidad.

Ruedas Hidrogen:

Hydrogen es una marca relativamente nueva, pero con la garantía de Rollerblade. Disponen de ruedas para freeskate o patinaje urbano y para patinaje de velocidad. Sus ruedas son de excelente calidad y las utilizan los mejores skaters.

Ruedas FR Skates:

FR Skates es una marca conocidísima en patinaje Freeskate y urbano. Dispone de varios modelos para esta modalidad con una calidad muy buena a un precio muy ajustado.

Ruedas Famus:

Marca de ruedas de agresivo que destaca principalmente por fabricar ruedas de patinaje agresivo con llanta de aluminio.

Ruedas Flying Eagle:

Flying Eagle no dispone de ruedas de alta gama, pero sus modelos de ruedas de luz curiosamente están un paso por delante del resto.

Ruedas Luminous Wheels:

Marca de ruedas dedicada solo a ruedas de luz que se comportan de manera muy similar a una rueda convencional.

Ruedas Prime:

Marca del grupo Powerslide especializada en ruedas de hockey en línea. Es de las pocas marcas de ruedas de hockey que fabrica ruedas de diámetros grandes. Muy buena calidad y durabilidad.

Mantenimiento de nuestras ruedas de patines en línea

Las ruedas de los patines en línea sufren un desgaste con el uso. Dependiendo del tipo de patinaje que practiquemos, nuestra técnica, peso, etc, las ruedas pueden desgastarse más o menos rápidamente. Para alargar la vida útil de las ruedas, es muy recomendable irlas rotando periódicamente tal como se muestra en estos gràficos:

Cómo rotar ruedas en patines en línea

Accesorios recomendados para usar con las ruedas de nuestros patines en línea

Para sacar el máximo partido a nuestras ruedas y para cuidarlas al máximo, disponemos de una serie de accesorios que nos facilitarán mucho la vida.

Llaves de patines:

Aunque no es un accesorio o herramienta para usar exclusivamente con nuestras ruedas, está muy relacionado. Disponer de una buena llave de patines nos permitirá extraer los tornillos del chasis sin redondear su cabeza y así no tener que pasar por el taller. Además, muchas llaves llevan un extractor de rodamientos incorporado que es siempre de gran ayuda.

Extractores de rodamientos:

Los extractores de rodamientos pueden ser desde una extensión de nuestra llave de patines, hasta una herramienta específica. Su fucnión es extraer y colocar los rodamientos en nuestras ruedas sin esfuerzo y sin dañar la llanta.

Bolsas porta ruedas:

Dependiendo de la disciplina de patinaje que practiquemos, es muy habitual disponer de más de un juego de ruedas a la vez que iremos cambiando. Para mantener las ruedas ordenadas y no manchar el interior de nuestra mochila, es muy recomendable disponer de bolsas portaruedas. Las hay de varios diseños y tamaños, pensadas para diversos diámetros de rueda y nº de ruedas que hay por pack.